Novedades



24
May

Actividades 7º Semana Mundial y reducción a...
7º Semana Mundial para la Seguridad Vial Luchemos por la Vida desarrolló actividades para la reducción a 30 km/h en calles En esta S...



12
May

Lanzamiento lunes 15 de mayo en el Obelisco -...
Lanzamiento lunes 15 de mayo en el Obelisco 7ª Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial #RepensarlaMovilidad #Rethi...



11
May

7ª Semana Mundial de las Naciones Unidas par...
7ª Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial #RepensarlaMovilidad #RethinkMobility 15 al 21 de mayo de 2023 ...



04
May

Andrés se salvó por usar el casco
Andrés se salvó por usar el casco.Hacía delivery y lo atropellaron. Usar casco, la diferencia entre vivir o morir. “Me salvaron el ca...



27
Abr

28 de abril - Día Mundial de la seguridad y ...
28 de abril - Día Mundial de la seguridad y la salud en el trabajo Una excelente oportunidad para capacitar por la Vidaal ir y volver del ...



20
Abr

La joven Julieta, en moto y sin casco, genero...
La joven Julieta, en moto y sin casco, generosa y víctimaConducía una moto sin casco, murió y donaron sus órganos. Generosidad e injusti...



14
Abr

Claves para el éxito del alcohol 0 al volant...
Claves para el éxito del alcohol 0 al volanteDesde hace 30 años, Luchemos por la Vida, en sus distintas campañas públicas y en todas sus...



06
Abr

En Semana Santa bajar la velocidad salva vida...
En Semana Santa bajar la velocidad salva vidas Bajar la velocidad para viajar seguros ¡Fin de semana largo! Muchos emprenden un...



30
Mar

Proyecto de ley alcohol 0
Proyecto de ley alcohol 0 Nueva ley de alcohol 0 al volante El día de hoy se esperaba que la Cámara de Senadores de la Nación, discutie...



23
Mar

No te duermas al volante
No te duermas al volante La fatiga y la somnolencia al volante son principales factores de riesgo en la conducción de vehículos. Conduci...



16
Mar

Todos somos peatones - Día de la Seguridad P...
Todos somos peatones Día de la Seguridad Peatonal 3º jueves de marzo – 16/03/23 Las estadísticas mundiales indican que los...



09
Mar

Un grave peligro creciente en el tránsito: e...
Un grave peligro creciente en el tránsito: el uso del celular La cantidad de siniestros causados por personas que usan el teléfono celula...



25
Feb

Empiezan las clases. Niños seguros en el aut...
Niños seguros en el auto camino a la escuela. Entre los más vulnerables en el tránsito se encuentran los niños y muchos de ellos...



17
Feb

Disfrutar de la bici con seguridad vial
Moverse seguro en bicicleta Una joven ciclista (22 años), oriunda de Sarandí, murió atropellada por un camión de basura el pas...


08
Feb

Usá siempre el cinturón de seguridad, en la...
Usá siempre el cinturón de seguridad, en la ruta y en la ciudad ¿Usás siempre el cinturón de seguridaden el vehículo, en ruta y en la...



01
Feb

El adelantamiento en ruta: riesgo de choque f...
El adelantamiento en ruta: riesgo de choque frontal Ante la duda, esperar, no arriesgarse. El conductor de una camioneta (20) murió al ...


26
Ene

Tips para moverse seguro en la ruta
Tips para moverse seguro en la ruta Atención a las condiciones del camino y respeto de todas las normas y señalizaciones. Al salir ...



19
Ene

Más muertes en moto. Casco, para qué sirve
Más muertes en moto: el casco para qué Usar casco, la diferencia entre vivir o morir Rodrigo (19) era un joven muy querido en su localid...



09
Ene

Total de muertos en 2022
Total de muertos en 2022 Siniestros de Tránsito en Argentina. Total de muertos en 2022 (Cifras provisorias al 04/01/23): 6.184*



05
Ene

Nueva Campaña 2023 “Cuidate, vos que ten...
Nueva Campaña 2023 “Cuidate, vos que tenés cerebro, usá casco” Este año, Luchemos por la Vida estrena esta campañ...



29
Dic

¡Feliz 2023 y Felices Vacaciones con Segurid...
¡Feliz 2023 y Felices Vacaciones con Seguridad Vial! ¡Disminuir la velocidad salva vidas! Termina otro año, y esperamos el nuev...



22
Dic

¡Feliz Navidad sin alcohol al volante con Se...
¡Feliz Navidad sin alcohol al volante! Cuidemos la vida de todos de los siniestros de tránsito En estas fiestas respetemos todas las med...



15
Dic

Luchemos por la Vida y Madres del Dolor reci...
Premio Príncipe Michael para Luchemos por la Vida y Madres del Dolor Desde 1987, los Premios Internacionales de Seguridad Vial P...



07
Dic

Semana de la conducción responsable qué sig...
Semana de la conducción responsable qué significa La segunda semana de diciembre se celebra la semana de la conducción responsable. Un...


01
Dic

Se entregaron los Premios Luchemos por la Vid...
Se entregaron los Premios Luchemos por la Vida 2021-2022 Tras las difíciles circunstancias vividas en los últimos dos años, afectad...



25
Nov

Nueva ley Nada de alcohol al conducir
Nueva ley Nada de alcohol al conducir Desde hace 30 años, Luchemos por la Vida, en sus distintas campañas públicas y en todas sus comuni...



24
Nov

Se conmemoró el Día Mundial de las Víctima...
Se conmemoró el Día Mundial de las Víctimas de Tránsito Actividades por el Día Mundial de las Víctimas de Tránsito 2022 El 3º domi...



16
Nov

Domingo 20 de noviembre Día Mundial de las V...
Domingo 20 de noviembre Día Mundial de las Víctimas del Tránsito 2022 182.705 muertos en 25 años en Argentina no es solo un número ...



10
Nov

El miedo a conducir que paraliza: la amaxofob...
El miedo a conducir que paraliza: la amaxofobiaSon muchos más de lo que parece los que no conducen, aunque desearían hacerlo, porque no pu...



03
Nov

Velocidad 30 km/h en calles, una meta a alcan...
Velocidad 30 km/h en calles, una meta a alcanzar Reducir la velocidad España redujo la mortalidad en ciudades ¿y Argentina? En Espa...



27
Oct

Un gran peligro al volante: dormir poco o mal
Un gran peligro al volante: dormir poco o mal Conducir con sueño puede ser tan riesgoso como conducir alcoholizado Conducir con sueño p...



20
Oct

Los peatones mayores y los riesgos en el trá...
Los peatones mayores y los riesgos en el tránsito Cuidar a los peatones mayores. Infraestructura segura, reducir la velocidad y respetar...



13
Oct

Cuidar siempre a los niños dentro del vehíc...
Cuidar siempre a los niños dentro del vehículo. Los chicos seguros en el auto.También en trayectos cortos, cerca de casa.Entre los más ...



04
Oct

5 de octubre Día del Camino y Día de la Ed...
5 de octubreDía del Camino y Día de la Educación VialLa necesidad de infraestructuras más segurasEn Argentina, se celebra el 05 de oct...



29
Sep

Bicicletas, la movilidad preferida para el de...
Bicicletas, la movilidad preferida para el desarrollo sustentable. Pero los ciclistas se arriesgan: el 95% no respeta la prioridad peatona...



21
Sep

22 de Setiembre Día Mundial Sin Auto 2022
22 de Setiembre Día Mundial Sin Auto Por qué caminar y andar en bici mejora la salud y alarga la vida Hace casi tres décadas, comenz...



15
Sep

Semana de la Movilidad 2022: caminar y andar ...
Semana de la Movilidad 2022: caminar y andar en bici16 al 22 de setiembreSemana Mundial de la Movilidad Por tu salud, movete de forma susten...



08
Sep

Conducía buscando pokemones con el celular y...
Conducía buscando pokemones con el celular y encontró la muerte. El celular al volante mata Eran las 3 de la mañana del domingo 28 de a...


01
Sep

Furia al volante: discusión entre conductore...
Furia al volante: discusión entre conductores terminó con un muerto Una discusión de tránsito entre dos hombres terminó este miérc...



25
Ago

Sigue aumentando el número de motociclistas ...
Sigue aumentando el número de motociclistas muertos Usar casco, la diferencia entre vivir o morir Lamentablemente, cada año, se incremen...


16
Ago

17 de agosto: Día Internacional del Peatón ...
17 de agosto: Día Internacional del Peatón 2022 Peatones: los más vulnerables del tránsito y aún sin prioridad peatonal La...



11
Ago

Nuevamente jóvenes muertos al volante en cho...
Nuevamente jóvenes muertos al volante en choque Dos hermanos muertos en la Ruta 151 Por qué mueren tantos jóvenes en el tránsito ...



01
Ago

Patrulleros bonaerenses fuera de control
Patrulleros bonaerenses fuera de control Causan graves siniestros cruzando en rojo a alta velocidad Un patrullero de la policía B...



27
Jul

Vacaciones de invierno - Más tips para viaja...
Vacaciones de invierno – 8 - Más tips para viajar con Seguridad VialConducir seguro en rutaEs muy importante, al circular en rutas por zo...



27
Jul

Otra tragedia en la ruta. Tips para viajar co...
Falleció en un vuelco la Intendente de Parada Pucheta, Corrientes Conducir seguro en ruta El trágico hecho ocurrió en la no...



20
Jul

Vacaciones de invierno - Más tips para viaja...
Vacaciones de invierno - 6Más tips para viajar con Seguridad Vial en condiciones especialesConducir seguros en montaña y con nieve o hielo...



11
Jul

¡Llegan las vacaciones de invierno!
¡Llegan las vacaciones de invierno! Tips para viajar con Seguridad Vial ¿Salís de viaje en auto? Para disfrutar de tus vacaciones, ...



04
Jul

Positivo: Instalan 75 nuevas cámaras
Positivo: Instalan 75 nuevas cámaras de control de tránsito en CABA A partir del día de hoy, 04/07, comenzaron a funcionar 75 nuevas c...



30
Jun

Conductora agresiva golpea a peatona impruden...
Conductora agresiva golpea a peatona imprudente Furia femenina en el tránsito: Una conductora dio una golpiza a una peatona La violenc...



23
Jun

Funcionarios alcoholizados al volante ...
Funcionarios públicos alcoholizados que no respetan la ley ponen en riesgo la vida de todos Mónica Campero es ...



16
Jun

Luchemos por la Vida cumple 32 años
Luchemos por la Vida cumple 32 años Más de tres décadas han transcurrido en este esfuerzo sostenido y continuo para lograr la utopí...



13
Jun

Infractores seriales graves
Infractores seriales graves: Es imprescindible legislar los delitos contra la Seguridad Vial El Gobierno de la Ciudad ...



09
Jun

10 de junio - Día de la Seguridad Vial 2022
10 de junio - Día de la Seguridad Vial 182.705 muertos en 25 años Es hora de hacer lo que hay que hacer Este Día de la Segurid...



04
Jun

Murió El Noba joven cantante que chocó con ...
Murió El Noba joven cantante que chocó con su moto, sin casco Lautaro Coronel (25), El Noba, vivía acelerado. El joven y popular cantant...


30
May

Murió un bebé de 10 meses al golpear con el...
Murió un bebé de 10 meses al golpear con el airbag tras un choque Los chocaron de frente y el airbag mató al bebé Sucedió...



27
May

Hablando con Lanata de Seguridad Vial
Hablando con Lanata de Seguridad Vial Luchemos por la Vida en Lanata sin filtro, Radio Mitre AM790 El presidente de Luchemos por ...



26
May

Actividades Semana Mundial y reducción a 30 ...
Semana Mundial para la Seguridad Vial Luchemos por la Vida desarrolló actividades para la reducción a 30 km/h en calles Más de 30 ciud...



24
May

Caminata y entrega del Proyecto de Reducción...
Semana Mundial para la Seguridad Vial Caminata y entrega del Proyecto de Reducción 30 en el Congreso Nacional El pasado viernes 20 de may...



20
May

Ciudades + vida con – velocidad
Ciudades + vida con – velocidad Semana Mundial para la Seguridad Vial En el mundo, cada día son más las ciudades que disfrut...



17
May

Conducir a 150 km/h por Libertador tiene que ...
Conducir a 150 km/h por Libertador tiene que ser delito Es imprescindible legislar los delitos contra la Seguridad Vial Iba a 150 km/h p...



13
May

Lanzamiento Semana Mundial para la Seguridad ...
Lanzamiento Semana Mundial para la Seguridad Vial 16 al 22 de mayo de 2022 #CommitToAct #CallesparalaVida Con el lema #Compromisoparaac...



03
May

Semana Mundial para bajar a 30 la velocidad e...
Semana Mundial para bajar a 30 la velocidad en las calles "Calles para la vida” #Love30 Este año, nuevamente, hay un fuerte llamado ...



28
Abr

Nene de dos años muere atropellado al bajar ...
Nene de dos años muere atropellado al bajar solo a la calle en La Matanza Era pasado el mediodía del miércoles pasado, cuando en la esqu...



27
Abr

¿Conocés el Curso Online gratuito de educac...
¿Conocés el Curso Online gratuito de educación vial Conduciendo Por la Vida? Por séptimo año consecutivo, Luchemos por la Vida pone a...



21
Abr

Las mujeres conductoras son más seguras
Las mujeres conductoras son más seguras Las conductoras al volante son menos en la calle que los hombres, pero se mueven más seguras en e...



13
Abr

Semana Santa, bajar un cambio para viajar seg...
Semana Santa, bajar un cambio para viajar seguros ¡Fin de semana largo! Muchos emprenden un viaje en auto. Es importante disminuir...



07
Abr

Mujer alcoholizada se mata para escapar de un...
Mujer alcoholizada se mata para escapar de un control Muy pocos controles de alcoholemia comparados con países seguros Sucedió...



31
Mar

Furia al volante: un roce entre coches que te...
Furia al volante: un roce entre coches que terminó a los golpes Claves para reconocer a un conductor agresivo Dos conductores protagoniza...



28
Mar

Otra vida cercenada por un conductor alcoholi...
Otra vida cercenada por un conductor alcoholizado Asesino al volante, altamente alcoholizado, atropella a una ciclista Verónica Ultra (5...



23
Mar

Más muertes en moto: el casco para qué
Más muertes en moto: el casco para quéUsar casco, la diferencia entre vivir o morirSucedió en Villa Atuel (Mendoza), en Brinckmann (Córd...



16
Mar

Día de la Seguridad Peatonal 2022
Día de la Seguridad Peatonal 3º jueves de marzo 17-03-22 Dar la prioridad peatonal: ¿favor u obligación? Todos somos peatones. Y las...



15
Mar

Tres jóvenes muertos en la Autopista Rosario...
Tres jóvenes muertos después de una noche de fiesta Por qué mueren tantos en el tránsito Eran siete amigos. Habían pasado la ...



10
Mar

Premiados del 8º Festival de cine de Laser I...
Premiados del 8º Festival de cine de Laser Internacional Por una movilidad inteligente y segura El 21 y 22 de febrero tuvo lugar en la ci...



03
Mar

05 de marzo Día de la conciencia ciudadana y...
Concientización para la convivencia y el respeto en el tránsito 05 de marzo Día de la conciencia ciudadana y respeto en el tránsito p...


26
Feb

¿Por qué son más vulnerables los peatones ...
¿Por qué son más vulnerables los peatones en el tránsito?¿Cómo cuidarlos?Todos somos peatones, pero la mayoría de nosotros no somos...



22
Feb

Niños seguros en el auto en vacaciones y a l...
Los chicos seguros dentro de sus autos.Terminan las vacaciones y pronto los niños comenzarán a ir a la escuela en forma presencial. Es imp...



09
Feb

Choque fatal de camiones en la Panamericana
Choque fatal de camiones en la Panamericana La noche triplica el riesgo de morir en un siniestro de tránsito Conducción nocturna: ¿Por ...


03
Feb

Conducción segura en la montaña
Conducir seguro en la montaña, en curvas y pendientes,exige del conductor especial atención En vacaciones –y para los...


27
Ene

Conducción segura en ruta
Conducir seguro en ruta Atención a las condiciones del camino y respeto de todas las normas y señalizaciones Al salir de vacaciones en...


20
Ene

Usás siempre el cinturón de seguridad adela...
¿Usás siempre el cinturón de seguridad en el vehículo, viajando adelante y atrás? Hacé un click por la Vida, usá siempre el cinturó...



10
Ene

Total de muertos en 2021 - Siniestros de Tr...
Siniestros de Tránsito en Argentina TOTAL DE MUERTOS EN 2021 (CIFRAS PROVISORIAS al 07/01/22): 5.957* Promedio diario: 17 - Promedio ...



08
Ene

Un comienzo de año sangriento por siniestros...
Un comienzo de año sangriento por siniestros viales El error humano al volante mata El año 2022 comenzó de manera trágica en las cal...



05
Ene

Campaña “Dale al peatón su prioridad” 2...
Campaña “Dale al peatón su prioridad” 2022 Este año, Luchemos por la Vida intensifica la campaña publicitaria de co...


30
Dic

¡Feliz Año Nuevo y Felices Vacaciones con S...
¡Feliz Año Nuevo y Felices Vacaciones con Seguridad Vial! Para llegar bien y disfrutar ¡disminuí la velocidad! Termina otro año difí...



28
Dic

Los limitadores de velocidad serán obligator...
Los limitadores de velocidad serán obligatorios El tema de la reducción de la velocidad de circulación es una prioridad para la se...



23
Dic

¡Feliz Navidad sin alcohol al volante!
¡Feliz Navidad sin alcohol al volante! Cuidemos la vida de todos de la pandemia de los siniestros de tránsito En estas fiestas, especi...



16
Dic

Suspenderán la licencia a conductores alcoho...
Suspenderán la licencia a conductores alcoholizados en la Ciudad de Buenos Aires La Legislatura porteña aprobó, la semana pasada...



09
Dic

Semana de la conducción responsable
Segunda semana de diciembre Semana de la conducción responsable ¿Qué es un conductor seguro? Un conductor seguro no es aquel que sim...


30
Nov

Premios Luchemos por la Vida 2021
Premios Luchemos por la Vida 2021 Luchemos por la Vida se complace en anunciar a los galardonados, de este añ...



24
Nov

Resumen de actividades por el Día Mundial de...
Resumen de actividades por el Día Mundial de las Víctimas del Tránsito Tercer domingo de noviembre Luchemos por la Vida desarrolló d...



23
Nov

Cinco muertos al ser despedidos por no usar e...
Cinco muertos al ser despedidos por no usar el cinturón de seguridad Cinco hombres adultos murieron en el acto, el lunes por la maña...



17
Nov

Domingo 21 de noviembre Día Mundial de las V...
Domingo 21 de noviembre Día Mundial de las Víctimas del Tránsito 184.612 muertos en 25 años en Argentina no es solo un número Ti...



11
Nov

Amaxofobia: El miedo a conducir que paraliza
Amaxofobia: El miedo a conducir que paralizaQuiso desde siempre conducir, pero no pudo ni completar el curso de conducción. O condujo con n...



04
Nov

Estudio Bicicletas: los ciclistas se arriesga...
Bicicletas: la movilidad preferida para el desarrollo sustentablePero los ciclistas se arriesgan:el 95% no respeta la prioridad peatonal yel...



30
Oct

Lanzamiento mundial del Decenio de Acción pa...
Lanzamiento mundial del Decenio de Acción para la Seguridad Vial Ayer, jueves 28 de octubre, se lanzó mundialmente el Segundo Decenio de ...



27
Oct

Presentación en CABA del Plan Mundial
Presentación a la Ciudad de Buenos Aires del Plan Mundial del Decenio de Acción para la Seguridad Vial Luchemos por la Vida, junto a M...



21
Oct

Reducir la velocidad una Meta del Decenio de ...
Reducir la velocidad Una Meta del Decenio de Acción para la Seguridad Vial Bahía Blanca ya implementó velocidad 30 Disminuir la veloci...



15
Oct

Chofer de colectivo fuertemente alcoholizado ...
Chofer de colectivo fuertemente alcoholizado chocó y mató a un hombre. Otro gravísimo hecho de inseguridad vial. El test de alcoholemia...



14
Oct

Cuidar a los niños dentro del vehículo
Los chicos seguros dentro de sus autos Entre los más vulnerables en el tránsito se encuentran los niños y muchos de ellos mueren en el t...



07
Oct

Segundo Decenio de Acción para la Seguridad ...
Segundo Decenio de Acción para la Seguridad Vial Reducir 50% las muertes en el tránsito ¿Podrá lograrse en Argentina?El próximo 28 de...

30
Sep
Asignatura pendiente de la que no se habla
Asignatura pendiente de la que no se habla y cuesta vidas: el soterramiento del tren Sarmiento Más tragedias en las vías. El pasado viernes 17, un motociclista murió en el acto tras intentar cruzar las vías con las barreras bajas y pese a que había un guardabarrera trabajando en el lugar, al ser arrollado por el tren en la localidad bonaerense de Haedo. El trágico siniestro quedó registrado por las cámaras de seguridad.* Estas tragedias se repiten día a día en los pasos a nivel de nuestro país. IMÁGENES SENSIBLES En este tiempo preelectoral, cuando se proponen muchos temas, nadie trata el soterramiento pendiente de este tren en Capital y Gran Buenos Aires, que cuesta vidas. En la época que se anunció se prometió su concreción para el año 2006, y ya se contabilizaba al menos una muerte por día bajo las ruedas del tren. De la obra, nunca concluida, nadie habla. Hubo autos y colectivos arrollados, son miles de víctimas si contamos, solamente desde 2006. Se hicieron mejoras de vías y pasos a nivel. ¿Y el soterramiento del Sarmiento? Sigue esperando. Mientras las vías son manchadas con la sangre de quienes, distraídos o no, no tendrían que morir por esta causa. Las ciudades seguras no tienen, desde hace muchas décadas, pasos a nivel. En el modelo actual de la seguridad vial, las autoridades son responsables principales por la vida en el tránsito. Ellas deben arbitrar los medios y adecuar la infraestructura vial y urbana para que, si un error humano se produce, los daños sobre la vida sean mínimos. En el tema de la red ferroviaria, esta consigna es clara, en las zonas urbanas, las vías férreas deben ir por debajo o por encima de las de tránsito vehicular y peatonal, nunca al mismo nivel. Los pasos a nivel constituyen un anacronismo que facilita el error humano. Además, al circular a otro nivel, los trenes pueden hacerlo mucho más rápido y sin interrupciones, con el consiguiente beneficio para el trasporte público masivo, además de menor contaminación sonora y ambiental, sin barreras y congestiones. Hoy, seguimos llorando muertes evitables. * Fuente: TN

21
Sep
Por tu salud, movete de forma sostenible: cam...
Por tu salud, movete de forma sostenible: caminando y en bici. 16 al 22 de setiembre Semana Mundial de la Movilidad Esta Semana Mundial promueve que los municipios arbitren cambios permanentes de infraestructura y legislación, en especial sobre reducción de velocidades máximas, necesarios para incentivar que la gente camine y use la bicicleta o el transporte público, y que disfrute de los parques y las calles con seguridad. Una ciudad con menos autos, sin congestiones, con menos ruidos, menos siniestros de tránsito y polución. Por el medio ambiente y por la salud es decir, por la vida. Un nuevo paradigma de la movilidad. Por una movilidad sostenible: lograr en Argentina la prioridad peatonal. Se necesita sancionar a los infractores. Una masiva reducción en el tránsito automotor es necesaria para disminuir las congestiones y por distintas razones ambientales, de salud, economía, y otras, pero para que esto se pueda dar se necesitan condiciones de legislación e infraestructura para impulsar a la gente a dejar el coche. Si en algún país en especial los peatones son tratados como usuarios de segunda -aunque todos somos peatones, y todo viaje siempre empieza y termina caminando- es en Argentina, donde se da una situación inédita: los peatones deben detenerse para dar la prioridad a los vehículos, y no al revés, como lo indican las leyes vigentes y las normas de seguridad vial, en todo el mundo. De acuerdo al estudio de Luchemos por la Vida en la Ciudad de Bs As tan sólo el 12 % de los conductores otorga la prioridad debida a los peatones. A su vez, estos (es decir, todos los habitantes) no respetan normas mínimas y elementales para su propia seguridad, a tal punto que otro estudio de Luchemos muestra que el 94% de los peatones cruza incorrectamente. Tan desconocida resulta ésta, que muchas veces quien quiere dar la prioridad a un peatón, éste, desconfiado, se niega a pasar, mientras debe soportar las protestas de los conductores que vienen detrás, cuando no ser chocado por parar para dar paso a un peatón. Para las autoridades, esta infracción no existe, y pese a estar tipificada en la Ciudad de Buenos Aires, como “grave”, prácticamente no se labran actas. El control y la sanción de los conductores que no respetan la prioridad peatonal, conducen a una velocidad excesiva o violan los semáforos en rojo deviene esencial para aumentar la seguridad peatonal. También se necesita una densa red de transporte público, eficiente, frecuente y segura que facilite los traslados. Velocidad reducida para proteger a los más vulnerables. Asegurar en los vehículos una velocidad menor, en especial en zonas urbanas es esencial, ya que, a mayor velocidad menor es el tiempo de reacción del conductor para frenar a tiempo, y en caso de arrollar a un peatón el daño será mayor, ya que está demostrado que un peatón embestido a 30 km/h tiene 90% de chances de sobrevivir, pero ya a 40 km/h son 3 veces menos, y a 60 km/h tan sólo del 20%. Por eso es fundamental legislar 30 km/h como velocidad máxima en las calles de todo el país. Infraestructura segura para peatones y ciclist Mejorar la infraestructura vial aumentará la seguridad y se evitarán accidentes, planificando las ciudades argentinas para que sean circuladas también a pie y en bicicleta. Y para ello, tendrá que tener una vía atractiva y segura, desde muchos puntos de vista. Pero no basta -aunque de por sí sean escasas en Argentina- pequeñas zonas peatonales y algunas medidas para protegerlas, como los reductores de velocidad y las sendas peatonales, se necesitan redes completas de circulación para los peatones y ciclistas, confortables y seguras. Un principio elemental para aumentar la seguridad de los peatones y ciclistas es separarlos lo más posible del tránsito vehicular motorizado, disminuyendo al mínimo los encuentros de ambos. Hay muchos recursos para proteger a los más vulnerables. MEDIDAS ESPECIFICAS EN LA INFRAESTRUCTURA Veredas continuas y libres de obstáculos Sendas peatonales marcadas en las esquinas (levemente desplazadas de ellas y/o sobreelevadas). Reductores de velocidad Túneles y puentes peatonales Ampliación de veredas en esquinas Chicanas y estrechamiento de la calzada Calles peatonales y calles sin salida Refugios centrales Ciclovías y bicisendas. Éstas deben tener el ancho seguro y el suelo liso, estar bien delimitadas y marcadas y en perfecto estado. También, el embellecimiento urbano, fachadas prolijas, la incorporación de árboles y plantas, y la instalación periódica de bancos, contribuirán a la atracción del trayecto peatonal, y a hacer realidad la prioridad de la vida y la salud de todos. Foto: Eurotaller
21
Sep
Día Mundial Sin Auto
Día Mundial Sin Auto Experiencias de la pandemia Hace casi tres décadas, comenzó en Islandia y en algunas ciudades europeas esta iniciativa de “Un día sin auto”, que se repite cada 22 de setiembre, novedosa propuesta ecologista para generar conciencia de los beneficios de reducir la movilidad vehicular para mejorar la calidad del aire, reduciendo la contaminación, fruto de la quema de combustibles fósiles. Curiosamente, el año pasado, en gran parte del planeta, debido a la sorpresiva y trágica pandemia del Covid 19, se suspendieron por semanas o durante meses la mayoría de las actividades y se limitaron los traslados en y entre ciudades, provincias y países para evitar la propagación del coronavirus y minimizar sus consecuencias mortales. Algo tan terrible, tuvo una consecuencia positiva, que sorprendió a los habitantes de las ciudades. La experiencia de vivenciar una ciudad casi sin autos, donde fue posible escuchar el silencio o el canto de los pájaros en medio de la jaula de cemento. El peligro del contagio y las restricciones para el uso del transporte público, los obligaron a caminar para hacer las compras, en lugar de usar el coche. Muchas personas descubrieron que caminar o usar la bicicleta era algo posible y agradable. Se dispararon las ventas de bicicletas y más gente se lanzó a las calles en bici o caminando y se instaló en los parques de su barrio para disfrutar el verde o para un encuentro al aire libre con amigos o familiares. Disfrutar de la ciudad sin congestiones, con menos ruidos y polución, y menos siniestros de tránsito ha sorprendido tanto que muchos se preguntaron, por primera vez, si no llegó el momento de incorporar estos beneficios en forma permanente. Y de eso se trata el nuevo paradigma de la movilidad sostenible, enmarcada en un nuevo concepto de ciudades más habitables, seguras, saludables y amigables. Caminar y usar la bicicleta en lugar de subirse al coche. Para respirar aire puro, para mejorar la salud cardiovascular y el estado de ánimo, para disfrutar de la ciudad y sus espacios verdes, que los gobernantes tienen que adaptar para generar zonas peatonales, sin autos, vías de circulación seguras para peatones y ciclistas, eficientes medios de transporte público, reducir las velocidades máximas de circulación a 30 km/h en calles residenciales y construir ciclovías y bicisendas adecuadas para un creciente tránsito en dos ruedas, sin motor, entre otras medidas de incentivo a la movilidad activa. Por eso, no solo el día sin auto, sino todos los días: por tu salud, movete en forma sustentable y segura, caminando o en bicicleta. Clickeá para saber más como moverte seguro como peatón o en bicicleta.

17
Sep
Por qué caminar y andar en bici mejora la sa...
Por qué caminar y andar en bici mejora la salud y alarga la vida 16 al 22 de setiembre Semana Mundial de la Movilidad Sostenible El mundo está cambiando y la pandemia del coronavirus aceleró muchas de las transformaciones que ya estaban sucediendo. Una masiva reducción en el tránsito automotor es parte de estos cambios, para disminuir las congestiones, por distintas razones: ambientales, de salud, economía, etc., no sólo en el número de viajes, sino también en la cantidad de vehículos circulantes. La semana mundial de la movilidad sostenible 2021 tiene el lema por una “Por tu salud, movete de forma sostenible”. Por primera vez esta campaña nacida hace 20 años, pone el foco en la salud, al promover que la gente deje el coche y se movilice a pie o en bicicleta para trasladarse, siempre que eso sea posible. Beneficios para la salud física y mental de caminar y andar en bicicleta Cada día se sabe más de los beneficios de la movilidad activa. Mientras se camina a paso rápido o se pedalea, el flujo sanguíneo aumenta y se liberan endorfinas, entre otros cambios fisiológicos que generan importantes beneficios, entre ellos: · Ayuda a mantener un peso saludable y perder grasa corporal · Mejora el estado cardiovascular, ayudando a prevenir o controlar enfermedades cardíacas, ACV, la hipertensión arterial, el cáncer y la diabetes tipo 2. · Fortalece los huesos y mejora la tonicidad muscular · Mejora el equilibrio y la coordinación · Fortalece el sistema inmunitario · Aumenta los niveles de energía · Mejora el estado de ánimo, la cognición, la memoria y el sueño · Reduce el estrés y la tensión Cuanto más rápido, más lejos y con más frecuencia camines, mayores serán los beneficios. Lo mismo cabe para la circulación en bicicleta. Además de tener la oportunidad de conectarte y disfrutar de tu entorno. Y al no usar el coche, contribuir al medio ambiente al disminuir la contaminación sonora y del aire, para tu propio beneficio también. Por supuesto, estas posibilidades son mayores cuando tu destino no supera los 2 Km para ir andando y los 5 km de distancia para ir en bici. Y tu entorno es amigable para la gente. A mayor distancia necesitarás un buen sistema de transporte público. Salvo que tomes la sabia decisión de incorporar esta modalidad como rutina para hacer ejercicio físico. No lo olvides, “Por tu salud, movete de forma sostenible” Fotos: Conarqket, Forbes